SILENCIO- HOSPITAL DE TIEMPOS
un año está agonizando
otro año está naciendo.
Mientras tanto, en el mundo de afuera, todo sigue sucediendo.
29.12.12
20.12.12
12.12.12
12-12-12
Numerología (12-12-12)
El dos. El uno. El dos el uno como una rueda triangular
Los dos. Los unos. Los que acompañados, los que solos.
Los que consigo mismos.
Los que se siguen, los que se persiguen
los que se escapan ensimismándose
los que se enredan
en la dupla, en el triángulo, en la unidad
los que se maquinan, los que se combinan,
los que se mezclan, los que se marean
los que se dominan
los que se siembran
los que se extienden en otros
los que se consuelan
los que la pelean
los que ya no luchan
los que se vuelven niños
los que se crean y crean el mundo
Feliz 2012, con sus cambios, con sus retrocesos, con sus estabilidades, con sus procesos.
Feliz año, feliz mundo, feliz historia, feliz vida para todos los que desde sus lugares diferenetes puedan celebrarla
El dos. El uno. El dos el uno como una rueda triangular
Los dos. Los unos. Los que acompañados, los que solos.
Los que consigo mismos.
Los que se siguen, los que se persiguen
los que se escapan ensimismándose
los que se enredan
en la dupla, en el triángulo, en la unidad
los que se maquinan, los que se combinan,
los que se mezclan, los que se marean
los que se dominan
los que se siembran
los que se extienden en otros
los que se consuelan
los que la pelean
los que ya no luchan
los que se vuelven niños
los que se crean y crean el mundo
Feliz 2012, con sus cambios, con sus retrocesos, con sus estabilidades, con sus procesos.
Feliz año, feliz mundo, feliz historia, feliz vida para todos los que desde sus lugares diferenetes puedan celebrarla
aparente orden mental:
aburridos y en sus casas no se animan ni a cantar,
despedidas momentáneas
8.12.12
sabroso sinsentido
en un barco voy
se balancea perezoso en los vaivenes de esta travesía.
un velero que con vientos favorables
remonta vuelo
algo débil frente a las tempestades
algo de niño mimado por un loco fanático que lo sacó a mar abierto
en un barco, un velero que me mece suave y rutinariamente
en silencioso arrullo
tarareo una canción de antaño
-una que sepamos todos,
una que todos sabemos-
no alcanzo a recordar la letra
-el manual de instrucciones que me trajo aquí-
busco entonces el mapa
pero tampoco.
A la deriva voy.
Navegando suavemente
el viento me refresca la cara
el agua delicada me salpica
el sol agresivo me quema y me gusta
No quiero huir, no quiero perderme de esta deriva encontrándole sentido a todo.
La vida no tiene sentido
La vida palpita sin ton ni son.
se balancea perezoso en los vaivenes de esta travesía.
un velero que con vientos favorables
remonta vuelo
algo débil frente a las tempestades
algo de niño mimado por un loco fanático que lo sacó a mar abierto
en un barco, un velero que me mece suave y rutinariamente
en silencioso arrullo
tarareo una canción de antaño
-una que sepamos todos,
una que todos sabemos-
no alcanzo a recordar la letra
-el manual de instrucciones que me trajo aquí-
busco entonces el mapa
pero tampoco.
A la deriva voy.
Navegando suavemente
el viento me refresca la cara
el agua delicada me salpica
el sol agresivo me quema y me gusta
No quiero huir, no quiero perderme de esta deriva encontrándole sentido a todo.
La vida no tiene sentido
La vida palpita sin ton ni son.
aparente orden mental:
celebración del viento,
envejecer,
postales de la locura
15.11.12
la soledad (Autorreferencial V)
Otra vez esperando el ciclo en que las frutas maduran y hay que cocinar dulces de ciruela.
Extrañando y repeliéndome a mi misma, a mi soledad más extrema
persiguiendo sueños como arcoiris o como visiones del desierto
oasis, sobras y agua
sueño vegetal
(como el de Cerati, un hermoso Gustavo)
como Carl Gustav Jung
otra vez y sin más, pasando la tarde en una atontada penumbra interior
temiendo no poder, no saber, no querer, no animarme
temiendo a pesar de la fuerza, a pesar de las razones, a pesar del amor
pudiendo porque estoy viva, porque bailo, porque estoy en movimiento
porque río, porque bebo, porque callo, porque cojo
porque soy mujer y feminista reprimida (culposa de serlo)
porque algún día mando todo al carajo pero al otro día vuelvo a las responsabilidades con orgullo y pena.
circuito autorreferencial
automotriz, autofagocitado
destino eternamente asumido y respetado
con la cabeza gacha
como ovejitas que eligen el pasto
antes que el matadero
BASTA
la neblina es pasajera pero mientras pasa te ciega te nubla te marea. Sigue en pie como sigue el pie de guerra. pero sabe que ya quiebra.
Extrañando y repeliéndome a mi misma, a mi soledad más extrema
persiguiendo sueños como arcoiris o como visiones del desierto
oasis, sobras y agua
sueño vegetal
(como el de Cerati, un hermoso Gustavo)
como Carl Gustav Jung
otra vez y sin más, pasando la tarde en una atontada penumbra interior
temiendo no poder, no saber, no querer, no animarme
temiendo a pesar de la fuerza, a pesar de las razones, a pesar del amor
pudiendo porque estoy viva, porque bailo, porque estoy en movimiento
porque río, porque bebo, porque callo, porque cojo
porque soy mujer y feminista reprimida (culposa de serlo)
porque algún día mando todo al carajo pero al otro día vuelvo a las responsabilidades con orgullo y pena.
circuito autorreferencial
automotriz, autofagocitado
destino eternamente asumido y respetado
con la cabeza gacha
como ovejitas que eligen el pasto
antes que el matadero
BASTA
la neblina es pasajera pero mientras pasa te ciega te nubla te marea. Sigue en pie como sigue el pie de guerra. pero sabe que ya quiebra.
aparente orden mental:
aburridos y en sus casas no se animan ni a cantar,
distopías,
postales de la locura
16.10.12
paz sin nóbeles
el
campo... ¡El campo!
Un árbol generoso y pasar la tarde leyendo bajo su
sombra.
Pajaritos (ojalá nunca destruyamos el mundo al punto que dejen
de cantar los pájaros), aire que refresca y gratifica.
Y el mundo que deja de importar (sin culpas ni egoísmo),
Y el mundo que deja de importar (sin culpas ni egoísmo),
se deshace entre las manos, como un gran chocolate olvidado
aparente orden mental:
despedidas momentáneas,
envejecer,
silencios
8.10.12
undostresprobando
re-transmitiendo las señales de mi destino
...
......
...
(sintonizando también las señales de aquellos destinos que me engrandecen sin ser míos)
aparente orden mental:
esto no es una pipa,
lo qué?,
postales de la locura
18.8.12
pequeña omnipotencia
como un atisbo temeroso de muerte (o de su dominio)
me miro en el espejo de mis posibilidades
me tiento con promesas infinitas de mundos improbables
me altero con voluntad e imaginación
y me digo soy libre, inevitable decisión de ser
aparente orden mental:
¿lo qué?,
celebración del viento,
descubrimientos evidentes,
envejecer,
recetas para vivir como yo
17.8.12
un mundo feliz
paz (si), amor (claro) y mucha, mucha, risa
aparente orden mental:
cómo escribir el diccionario de la RAE fumado
31.7.12
me tapo los oídos
estoy pensando que voy a empezar a concretar mis ideas, aunque no sepa para qué, con quién y cómo.
solamente para actuar sin pensar en el miedo
ni en nada más
una especie de plancha existencial
así de suave
así de sorda
así de silenciosa
solamente para actuar sin pensar en el miedo
ni en nada más
una especie de plancha existencial
así de suave
así de sorda
así de silenciosa
aparente orden mental:
quiero dominar el mundo
20.7.12
Día de Naîvedad
Agradecida a la vida por una de las mejores cosas (las otras son: el vino, el sexo, el amor, los libros, la música, el chocolate y la lista sigue) que ha puesto en esta tierra: A MIS AMIG@S DE HOY, DE ANTAÑO, DE SIEMPRE.
aparente orden mental:
Amistad,
recetas para vivir como yo
12.7.12
desnudo he venido a este mundo...
tatuarse es también ir cubriéndose de a poco,
vistiéndose
acaparazonándose
envolviéndose
acunándose
para volver a estar solo
solit@
perdid@
contenidx
tachada
silenciada
en el vientre materno
desnudx he venido a este mundo
y desnudx me iré otra vez
pero dejaré mi huella
romperé mi origen
desharé los trapos de mi herencia
me reinventaré a mi mismx
cada vez que pise y pisotee
esta pantanosa existencia
vistiéndose
acaparazonándose
envolviéndose
acunándose
para volver a estar solo
solit@
perdid@
contenidx
tachada
silenciada
en el vientre materno
desnudx he venido a este mundo
y desnudx me iré otra vez
pero dejaré mi huella
romperé mi origen
desharé los trapos de mi herencia
me reinventaré a mi mismx
cada vez que pise y pisotee
esta pantanosa existencia
aparente orden mental:
aburridos y en sus casas no se animan ni a cantar,
celebración del viento,
distopías,
inquietantes,
postales de la locura
22.6.12
sentimentalismos
¿tener sentimientos es inhumano? ¿hay que ocultarlo? ¿hay que
sostenerlo? ¿hay que declamarlo? ¿Qué cosa se hace con los sentimientos?
¿con los enojos, con el orgullo
con nuestra repetida insistencia para arrepentirnos,
equivocarnos, entristecernos, enamorarnos?
¿Con la euforia, con la melancolía, con el desprecio, con el rencor?
¿Qué se hace con el miedo, por qué carajo tenemos que convivir con el miedo?
Con nuestros sentimientos funciona enojarnos? Arrepentirnos, culparnos?
Ayuda en algo, eso?
Alguna respuesta, por favor, que convivo o conmuero con esa duda.
Soy una duda permanente y eso es algo muy parecido a la locura
(y al dolor)
Yo pienso, pero nunca luego-existo.
Ya no existo más que en una cumbre de pensamientos
-otros
-olvidados.
¿con los enojos, con el orgullo
con nuestra repetida insistencia para arrepentirnos,
equivocarnos, entristecernos, enamorarnos?
¿Con la euforia, con la melancolía, con el desprecio, con el rencor?
¿Qué se hace con el miedo, por qué carajo tenemos que convivir con el miedo?
Con nuestros sentimientos funciona enojarnos? Arrepentirnos, culparnos?
Ayuda en algo, eso?
Alguna respuesta, por favor, que convivo o conmuero con esa duda.
Soy una duda permanente y eso es algo muy parecido a la locura
(y al dolor)
Yo pienso, pero nunca luego-existo.
Ya no existo más que en una cumbre de pensamientos
-otros
-olvidados.
aparente orden mental:
¿lo qué?,
pataleta,
postales de la locura,
silencios
15.6.12
Certezas de Mentiritas
Necesitamos construir un mundo de certezas de mentiritas
un mundo donde las certezas sean acuerdos entre dos, entre tres, entre cinco o diez a lo sumo
que puedan ponerse de acuerdo con otros diez y así entablar una gran conversación pacífica y sin egocentrismo, donde no sean necesarias la competencia de egos ni el vouyerismo discriminador.
donde cada un@ se haga cargo de lo que es
y de lo que quiere. Y si no lo sabe que por lo menos se haga cargo de preguntárselo y tener la duda.
Un mundo de certezas de mentiritas,
como un cuento de ranas que se convierten en sapos
y luego en ciervos
y luego en ranas otra vez, porque nada es irreversible (solo la muerte)
Mentiritas convalidadas ¿son verdades sociales?
¿Son cobardías?
¿Son silencios que no se atreven a ser dichos?
No hay soledad en este mundo de espejos donde cada un@ se mira
a sí mism@
solamente y ante todo.
No hay vacío porque la imagen mentirosa, mentirosita, convalidada, se repite ad infinitum
se repite eternamente
se repite repite repite repite
se repite replica reprime repicará
se repite repiola repija repara y más...
se repite resola resopla y resapareaerá
una vez otra
una vez más
una vez sola
por siempre junta jamás
aparente orden mental:
descubrimientos evidentes,
grandes teorías mal explicadas,
todos lo pensamos
7.6.12
Me es útil el querer
¿Y por qué está mal decir te quiero para?
¿Cuál es el problema de lo utilitario?
Vos sos otredad absoluta para mí, pero puedo acercarme, vincularme, tender puentes con tu humanidad en tanto me sos significativ@.
O sea, que sos para, que sos como, que me transformo a través tuyo.
¿Cuál es el problema de lo utilitario?
Vos sos otredad absoluta para mí, pero puedo acercarme, vincularme, tender puentes con tu humanidad en tanto me sos significativ@.
O sea, que sos para, que sos como, que me transformo a través tuyo.
aparente orden mental:
esto no es una pipa,
quiero dominar el mundo
12.5.12
espejo de soledades
el mundo exterior es espejo del mundo interior,
dice una frase que nunca termina de tener enseñanzas para mí
el mundo exterior, por momentos, no existe
el mundo interior, por momentos, desborda
la música, el vino, el humo, la gente,
nada alcanza, nada es suficiente
para hacerme olvidar de mí misma
la soledad es absoluta cuando uno se conoce a sí mismo
aunque nunca termine de conocerse,
aunque nunca termine de estar solo.
las ataduras (porque no son más que eso)
al mundo terrenal
a las posesiones
a los otros
a las responsabilidades
incluso al amor
no alcanzan,
no son suficientes
para que nos olvidemos de ese peso
de esa solitaria carga
de la existencia
entonces no hay escapatoria
ni reconciliación posible
no hay olvido, no hay estancia
no hay descanso, no hay distancia
solo un triste espejo roto
de infinitas soledades.
dice una frase que nunca termina de tener enseñanzas para mí
el mundo exterior, por momentos, no existe
el mundo interior, por momentos, desborda
la música, el vino, el humo, la gente,
nada alcanza, nada es suficiente
para hacerme olvidar de mí misma
la soledad es absoluta cuando uno se conoce a sí mismo
aunque nunca termine de conocerse,
aunque nunca termine de estar solo.
las ataduras (porque no son más que eso)
al mundo terrenal
a las posesiones
a los otros
a las responsabilidades
incluso al amor
no alcanzan,
no son suficientes
para que nos olvidemos de ese peso
de esa solitaria carga
de la existencia
entonces no hay escapatoria
ni reconciliación posible
no hay olvido, no hay estancia
no hay descanso, no hay distancia
solo un triste espejo roto
de infinitas soledades.
aparente orden mental:
inquietantes,
postales de la locura,
silencios
3.5.12
manifiesto del tatuado
-y a todos los discursos que me atraviesan y me sujetan-
que mi carne es mía,
que aunque esté atada a leyes naturales que no puedo ni quiero controlar,
que aunque para poder decir "mía"
haya tenido primero que ser hablada, pensada, leída por otros,
por un lenguaje, por una cultura, por mandatos de género, de edad, de clase
en fin: que aunque los aunques sean posiblemente inagotables,
igual HOY ME DIGO
-y lo grito en cuerpo y palabras, porque lo privado es político-
MI CARNE ES MI POTESTAD,
MI CARNE ES MI LIBERTAD,
MI CARNE ES MI DIGNIDAD.
aparente orden mental:
grandes teorías mal explicadas,
te uso de diván
29.4.12
sábado de entrega
me entrego al vino que adormece, a la teoría que orienta y a la poesía que enloquece...
aparente orden mental:
recetas para vivir como yo
26.4.12
25.4.12
21.4.12
pragmatismo enviciado
lo que no se hace por placer o por sacrificio del mismo en aras de un resultado... se hace por vicio
13.4.12
(poi)ética
podemos hacer el mundo a nuestra medida siempre y cuando sepamos que el mundo no es solo nuestro
intentar controlar a nuestros semejantes es tan soberbio y desalmado
que nos hace perder nuestra propia y amada condición HUMANA. (aunque
quizá por eso mismo eso sea también nuestra naturaleza).
aparente orden mental:
grandes teorías mal explicadas
6.4.12
determinaciones
detrás de todo hijo de puta hay un niño atemorizado que odia
aparente orden mental:
esto no es una pipa,
todos lo pensamos
31.3.12
espera
la esperanza es nuestra defensa contra la aceptación de la dura contundencia que es la realidad
aparente orden mental:
cómo escribir el diccionario de la RAE fumado,
descubrimientos evidentes,
grandes teorías mal explicadas
29.3.12
esencia animal
Los seres humanos somos animalitos sobreadaptados
aparente orden mental:
aburridos y en sus casas no se animan ni a cantar,
grandes teorías mal explicadas
el miedo es nuestro peor enemigo
Los miedos nos convierten en monstruos atemorizantes.
Solos y atemorizantes.
atemorizantes y solos.
Qué es peor, ser temido o ser amado? preguntaba Maquiavelo hace unos siglos atrás.
Solos y atemorizantes.
atemorizantes y solos.
Qué es peor, ser temido o ser amado? preguntaba Maquiavelo hace unos siglos atrás.
aparente orden mental:
descubrimientos evidentes,
postales de la locura
22.3.12
momento!
La vida tiene sus altibajos, pero nadie puede dudar que es muy emocionante palpitar en esta tierra.
aparente orden mental:
celebración del viento,
descubrimientos evidentes,
todos lo pensamos
18.3.12
autodestrucción
hacia abajo,
otra vez hacia abajo
no en picada, sino espiraleando
hacia centro de la tierra
buscando el calor,
hundiendo los dedos,
los ojos, el alma
en el centro de la tierra.
quemándome viva
en la hoguera inquisidora de mí misma
sufriendo y disfrutando
en un goce perverso
los males que me aquejan
los horrores que creo
bailando en el titanic
con una escoba
creyendo que todos me miran
sonriendo a la nada
sin un salvavidas
escribiendo para evadirme
o encontrarme perdida
en una autopista
-vorágine maliciosa
de esta mente enloquecida-
esperando la otra vida
vencida y sin palabras
sin esperanza
sin los límites acogedores
de mis creencias
hacia abajo,
otra vez hacia abajo
buscando un sendero
que me lleve donde quiero
hundiéndome entre flores
con los ojos en el cielo
otra vez hacia abajo
no en picada, sino espiraleando
hacia centro de la tierra
buscando el calor,
hundiendo los dedos,
los ojos, el alma
en el centro de la tierra.
quemándome viva
en la hoguera inquisidora de mí misma
sufriendo y disfrutando
en un goce perverso
los males que me aquejan
los horrores que creo
bailando en el titanic
con una escoba
creyendo que todos me miran
sonriendo a la nada
sin un salvavidas
escribiendo para evadirme
o encontrarme perdida
en una autopista
-vorágine maliciosa
de esta mente enloquecida-
esperando la otra vida
vencida y sin palabras
sin esperanza
sin los límites acogedores
de mis creencias
hacia abajo,
otra vez hacia abajo
buscando un sendero
que me lleve donde quiero
hundiéndome entre flores
con los ojos en el cielo
aparente orden mental:
inquietantes,
postales de la locura,
silencios
12.3.12
Vanidad de vanidades, todo es vanidad
"porque en la mucha sabiduría hay mucha molestia, y quien añade ciencia añade dolor"
Qué bajón, porque la búsqueda de respuestas no es algo que se elija, es algo que se necesita.
Sí, la Biblia con mayúsculas tiene sabiduría además de un listado de reglas morales anacrónicas y contradictorias. Pero tiene esas mayúsculas que me molestan y a las que posiblemente también temo en algún oscuro rincón de mis olvidados aprendizajes de infancia.
Igual que Dios. Si Dios, o dios, o Dioses o Diosa o diosas (odiosas)...
Y bueno, ahí estamos, en la Investigación, que mi amigo Nicor sin dudas ni resquemores nombró con esa I grande, Inmensa, Imaginativa, Imprescindible, Inevitable.
Qué porcentaje del ser humano es vanidad, qué porcentaje es miedo, qué porcentaje es desesperación, qué porcentaje es espera, qué porcentaje es necesidad... etc. pero etcéteras no infinitos.
Hacia dónde escapo y de dónde escapo. Qué es realmente escapar y qué tan posible.
Muchas preguntas.
Yo siento que las preguntas me carcomen, me corroen, me oxidan si no las escupo desesperadamente aunque esperando ansiosa una respuesta. Y que cuando hay una respuesta aparece la duda o la insatisfacción o la incomodidad y entonces la pregunta permanece inquieta, pincha, empuja, muerde, pellizca, porque le tiene miedo a la muerte.
Y siento también que la muerte no se va, permanece sedentaria, quietita, porque su acto único necesita esa energía contenida que es la paciencia.
Entonces tal vez se trate de la misma lucha eterna entre la vida y su opuesto, entre los opuestos antiguos, inmutables y eternos que toman formas diferentes en cada miserable y efímero ser que los encarna: el día y la noche, el fuego y el tiempo, el amor y el miedo. La entrega y el ego.
Y nosotros no seamos nada, como dice el Predicador, ni nada nuestra vida, ni nada nuestras verdades, ni nada nuestros cielos.
¿Pero de qué me sirve saber eso?
Saludes, y buenos pasos por este jardín de los senderos que se bifurcan (solo que no sabemos cuándo, ni hacia dónde, ni con quiénes)
Eclesiastés 1:18
Qué bajón, porque la búsqueda de respuestas no es algo que se elija, es algo que se necesita.
Sí, la Biblia con mayúsculas tiene sabiduría además de un listado de reglas morales anacrónicas y contradictorias. Pero tiene esas mayúsculas que me molestan y a las que posiblemente también temo en algún oscuro rincón de mis olvidados aprendizajes de infancia.
Igual que Dios. Si Dios, o dios, o Dioses o Diosa o diosas (odiosas)...
Y bueno, ahí estamos, en la Investigación, que mi amigo Nicor sin dudas ni resquemores nombró con esa I grande, Inmensa, Imaginativa, Imprescindible, Inevitable.
Qué porcentaje del ser humano es vanidad, qué porcentaje es miedo, qué porcentaje es desesperación, qué porcentaje es espera, qué porcentaje es necesidad... etc. pero etcéteras no infinitos.
Hacia dónde escapo y de dónde escapo. Qué es realmente escapar y qué tan posible.
Muchas preguntas.
Yo siento que las preguntas me carcomen, me corroen, me oxidan si no las escupo desesperadamente aunque esperando ansiosa una respuesta. Y que cuando hay una respuesta aparece la duda o la insatisfacción o la incomodidad y entonces la pregunta permanece inquieta, pincha, empuja, muerde, pellizca, porque le tiene miedo a la muerte.
Y siento también que la muerte no se va, permanece sedentaria, quietita, porque su acto único necesita esa energía contenida que es la paciencia.
Entonces tal vez se trate de la misma lucha eterna entre la vida y su opuesto, entre los opuestos antiguos, inmutables y eternos que toman formas diferentes en cada miserable y efímero ser que los encarna: el día y la noche, el fuego y el tiempo, el amor y el miedo. La entrega y el ego.
Y nosotros no seamos nada, como dice el Predicador, ni nada nuestra vida, ni nada nuestras verdades, ni nada nuestros cielos.
¿Pero de qué me sirve saber eso?
Saludes, y buenos pasos por este jardín de los senderos que se bifurcan (solo que no sabemos cuándo, ni hacia dónde, ni con quiénes)
aparente orden mental:
celebración del viento,
lo qué?,
postales de la locura
23.2.12
diálogos con mi propio monstruo
y qué puedo hacer
si la vida se me vuelve monótona
repetitiva
aún en sus locuras y extremidades
una triste cárcel de paredes decoradas
con el arte del encierro
un mecanismo lleno de cortesía
un tironeo formal y absurdo
entre las obligaciones que no se quieren ni se odian
a las que estamos acostumbrados
-satisfacción del deber cumplido-
por la palmada del amo en la cabeza
un tironeo absurdo y psicótico
entre esa vida de artilugios aceptados
y la vida no vivida
de deseos inmolados
múltiples
multiplicados
inquebrantables
nonatos
anudados a la matrix
uterina y cancerosa
resistiéndose al olvido
a la guerra por otros medios
a firmar ningún tratado
a morir bajo la pisada de la bota racional
bajo los pies humedecidos y blancos de la costumbre
bajo los pasos crujientes del miedo
de la soledad
del pánico
qué puedo hacer yo
pequeña
oscura
hendida
qué puedo hacer yo
viviente
cobarde
rendida
si la vida se me vuelve monótona
repetitiva
aún en sus locuras y extremidades
una triste cárcel de paredes decoradas
con el arte del encierro
un mecanismo lleno de cortesía
un tironeo formal y absurdo
entre las obligaciones que no se quieren ni se odian
a las que estamos acostumbrados
-satisfacción del deber cumplido-
por la palmada del amo en la cabeza
un tironeo absurdo y psicótico
entre esa vida de artilugios aceptados
y la vida no vivida
de deseos inmolados
múltiples
multiplicados
inquebrantables
nonatos
anudados a la matrix
uterina y cancerosa
resistiéndose al olvido
a la guerra por otros medios
a firmar ningún tratado
a morir bajo la pisada de la bota racional
bajo los pies humedecidos y blancos de la costumbre
bajo los pasos crujientes del miedo
de la soledad
del pánico
qué puedo hacer yo
pequeña
oscura
hendida
qué puedo hacer yo
viviente
cobarde
rendida
aparente orden mental:
aburridos y en sus casas no se animan ni a cantar,
distopías,
envejecer,
esto no es una pipa,
silencios
18.2.12
plegaria de sábado a la tarde
dios mío.
Si existes
Y realmente eres mío
entonces debería nombrarte con mayúsculas.
Y me castigarías por la soberbia de mi pregunta.
Pero si no existes.
O si eres una combinación de dioses esparcidos por todo el universo
dependientes de las culturas, las tradiciones y los rituales
entonces tal vez podríamos resultar amigos
y pelearnos como iguales.
encuentra el ser humano la verdad, alguna vez?
Si existes
Y realmente eres mío
entonces debería nombrarte con mayúsculas.
Y me castigarías por la soberbia de mi pregunta.
Pero si no existes.
O si eres una combinación de dioses esparcidos por todo el universo
dependientes de las culturas, las tradiciones y los rituales
entonces tal vez podríamos resultar amigos
y pelearnos como iguales.
encuentra el ser humano la verdad, alguna vez?
aparente orden mental:
celebración del viento,
descubrimientos evidentes,
silencios
9.2.12
este blog reabre sus puertas
significa que yo abro mis ventanas
para respirar un poco de aire puro
(lo que siempre significa respirar el vicio que más nos gusta)
Salud, amiguitos imaginarios.
Y bienvenidos otra vez
(o bienvenida yo misma a esta parte de yo)
para respirar un poco de aire puro
(lo que siempre significa respirar el vicio que más nos gusta)
Salud, amiguitos imaginarios.
Y bienvenidos otra vez
(o bienvenida yo misma a esta parte de yo)
aparente orden mental:
silencios,
te uso de diván
Suscribirse a:
Entradas (Atom)